Sacramento de la Eucaristía

"La Eucaristía es la presencia salvífica de Cristo, muerto y resucitado, en medio de su pueblo, el cual quiso quedarse con nosotros,
de modo especial, en el sacramento eucarístico. Precisamente por eso, la Eucaristía ocupa un lugar central en la vida del
nuevo pueblo mesiánico.
Esta centralidad es lo que la encíclica Ecclesia de Eucharistia subraya con vigor.
Como sacramento por excelencia del misterio pascual -se lee en ella-, "la Eucaristía (...) está en el centro de la vida eclesial" (n. 3);
y también: "la Eucaristía es centro y cumbre de la vida de la Iglesia" (n. 31). Eso significa que "la Eucaristía edifica la Iglesia y la Iglesia hace la Eucaristía" (n. 26)."
La centralidad de la Eucaristía en la vida de la Iglesia
Este sacramento es administrado en el templo, de manera comunitaria, en la fiesta de la inmaculada concepción (Diciembre 8), en horario establecido cada año por la parroquia.
Inscripciones.
- Las inscripciones se realizan durante el mes de febrero.
- Domingo: 8:00 a 9:30 am en el templo.
- Sábado: 2:30 a 4:30 pm en Conjunto Salitre Park (Cl 25 # 22B - 71).
- Sábado: 2:30 a 4:30 pm en Conjunto Alameira (Cra 68C # 22B - 71).
- La ofrenda incluye cartilla y Biblia.
- Inicio de Catequesis: Primer fin de semana de marzo.
Condiciones que la persona debe tener.
- Haber sido bautizado en rito católico.
- Tener 8 o más años de edad.
- No haber recibido anteriormente el sacramento de la Eucaristía.
Requisitos para la Primera Comunión
- Solicitar copia de la partida de bautismo del niño o adolescente, en la parroquia en la cual fue bautizado, con expedición no mayor a 3 meses.
- Acercarse al despacho parroquial, durante el horario de atención, e inscribir al niño o adolescente durante el mes de febrero, presentando la copia solicitada de la partida de bautismo.
- Cada niño o adolescente deberá asistir a todas las catequesis de primera comunión los días establecidos. Estas inician en el mes de marzo y van hasta noviembre, en fechas y horario que se establecen cada año, de acuerdo al número de inscritos y la disponibilidad de los catequistas.
- Los padres de los niños y/o adolescentes se les sugiere acompañar a los hijos en la catequesis.
- Los padres de los niños y/o adolescentes deben participar de las reuniones que se les solicite, y en el retiro que se lleva a cabo en el mes de noviembre durante un día.
Requisitos para el Rito Sacramental
- El niño o adolescente deberá vestir según las indicaciones suministradas por el párroco, en la última reunión de preparación previa al sacramento.
- El menor deberá presentarse en el templo 1 hora antes de la hora establecida para la ceremonia.
- No se admitirá a nadie en el templo que presente síntomas de alicoramiento, o del consumo de alguna sustancia alucinógena o psicoactiva.
- Todos los presentes deberán mantener los aparatos celulares, o que puedan interferir con el desarrollo de la ceremonia, apagados o en silencio y restringirse de hacer uso de ellos en el interior del templo.
- Padres y/o acompañantes en general, deberán vestir al interior del templo ropa formal que sea acorde al lugar y ocasión.
- Favor solicitar a todos los acompañantes mantener silencio en el interior del templo, en especial durante el rito sacramental, guardando así el debido respeto y devoción al lugar y suceso que se está presentando.
- ¿Es posible que un niño menor a 8 años reciba la primera comunión? En casos especiales, es necesario que los padres hablen directamente con el párroco para obtener su aprobación.
- ¿Si la persona aún no se ha bautizado, puede recibir la primera comunión? Es necesario que realice también los trámites de bautismo y reciba este sacramento antes. Normalmente se programa para que sea el mismo día de la primera comunión, pero en ceremonias aparte. Favor revisar la información del sacramento del Bautismo y/o acercarse al despacho parroquial para más información.
- ¿Si la persona es de 13 años o más y aún no ha recibido la primera comunión, puede recibirla? No hay límite de edad para recibir la primera comunión, pero en los casos en que la persona es de 13 años o más, se le exige preparase para recibir el sacramento de la confirmación y la primera comunión como parte de este.
- Si el niño ya ha tomado previamente un curso de preparación en algún otro lugar (parroquia o institución educativa) y desea hacer la primera comunión en la parroquia, ¿debe tomar el curso nuevamente? No necesita tomarlo nuevamente. Deben traer el certificado del curso, presentarlo y hablar directamente con el párroco, para ser avalado mediante un examen de aptitud para el sacramento.
- ¿Si los padres del menor conviven en unión libre o son casados por lo civil, existe impedimento para que reciba el sacramento? No existe impedimento.
- Si la persona que va a recibir la primera comunión no reside en Ciudad Salitre, ¿puede recibir el sacramento en la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa? Si puede recibir la primera comunión en Nuestra Parroquia.
- Si la persona se encuentra en el área de la parroquia, pero no se puede desplazar, ¿es posible que reciba la primera comunión en el lugar en el que se encuentra? No, no es posible. El sacramento debe administrarse únicamente en el templo parroquial. En casos de emergencia se debe hablar directamente con el párroco.
- Si aún tengo dudas, ¿a dónde me puedo dirigir para aclararlas? Para resolver otras dudas o inquietudes, puede llamar o acercarse al despacho parroquial durante el horario de atención.